Brotherhood es un momento en la vida de siete hermanos, el momento en que los padres comienzan su etapa de deterioro. Los siete enfrentarán la pérdida desde la vivencia que cada uno tuvo como hijo, desde los lugares que ocupan, sus propios miedos, egos, inseguridades, y vivencias.
FICHA TÉCNICA
Intérpretes: Bárbara Majnemer, Carlos Marsero, Julia Funari, María Forni, Mariano Sacco y Sebastián Femenia
Diseño de iluminación: Akira Patiño
Diseño de mapping: Demian Ledesma Becerra y Eugenia Choque
Diseño 3D: Demian Ledesma Becerra
Producción ejecutiva: Carla Fontao y Antonella Schiavoni
Dramaturgia y dirección: Anahí Ribeiro
HISTÓRICO DE FUNCIONES
La obra se presentó en Nün Teatro Bar, Dumont 4040, Teatro Metropolitan y Timbre 4, seleccionada para participar del "IV Festival de Teatro Larroque 2020". Cuenta con el apoyo de PROTEATRO. Realizó una gira por Provincia de Buenos Aires con el apoyo de Impulsar II del Ministerio de Cultura de la Nación presentándose en: Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina, Teatro Cervantes de Quilmes, Teatro Español de Azul y Teatro de la Torre de Pinamar. Realizó funciones especiales en el Complejo Cultural Municipal de Berazategui, en el Complejo Cultural Plaza de San Martín, en Lamroth Hakol de Vicente López y en el Teatro Roma de Avellaneda. Nominada a los Premios María Guerrero 2022 de la organización Amigos del Teatro Nacional Cervantes en la categoria "Realización audiovisual / multimedia" labor desarrollada por Demian Ledesma Becerra y Eugenia Choque.
Trailer desarrollado por Demian Ledesma Becerra.
Trailer desarrollado por Teatrix.
Entrevista realizada por la TV Pública.
Entrevista realizada por Argentinos al Teatro.
Entrevista realizada por Cine y Teatro Argentino Hoy.
"La agudeza de esta pieza es que en un ritmo vertiginoso, inteligentes - y complejos - parlamentos, dan cuenta de aspectos miserables de la condición humana."
"Un plantel de actores que realiza una tarea muy sólida y pareja con indudable oficio y simpatía, que en una obra coral como esta, resulta imprescindible."
"Como autora Anahí Ribeiro brilla. Por un libro de un romance único y por ponerle poesía y humor a lo trágico e irreversible que tiene la vida."
“Brotherhood” entretiene en escena e impacta en la conciencia de cada uno."
"Nos socaba el alma y juega con ella, tan grácilmente que caemos bajos los influjos de su hechizo. Imperdible."
“Excelente dirección de Anahí Ribeiro, asemeja a un preciso mecanismo de relojería que funciona de manera impecable."
"Anahì Ribeiro construye una textualidad intensa, no desprovista de comicidad."
“La pieza transcurre con dinamismo, ritmo, drama, humor negro y un llamativo despliegue visual y musical."
"Nunca terminamos de entender hasta que nos ilumina el amor."
“La historia se cuenta con belleza, es sumamente dinámica y original en su puesta."
"Recurre al humor, a excelentes actuaciones y a una dinámica de juego de mesa."
“Anahí Ribeiro en la dirección y dramaturgia nos expone a un relato que aborda valientemente la enfermedad, la vejez, el deterioro y la muerte."
"La tecnología, en la puesta de Ribeiro, es uno de los puntos fuertes que hacen avanzar la historia, creando una complicidad muy divertida con el espectador."
“Las actuaciones, de todos, son inmejorables. Tienen el punto exacto de ira, desesperación, tristeza, miedo, nostalgia, culpa y la mar en coche."
"Una obra donde confluyen, un texto inteligente, actuaciones magníficas y una puesta estupenda."
“Asistimos a un maremágnum de sensaciones: un humor agudo sucedido por una melancolía profunda a posteriori."
"Es una obra de teatro maravillosa. De esos textos que generan todo tipo de sentires en el espectador, de una coordinación exquisita entre la parte visual, sonora y actoral, con la dirección impecable que pareciera orquestar en vivo."
“Brotherhood es una obra para no perderse. La actualidad de los recursos en el lenguaje escénico, la temática en la relación a la trama, las interpretaciones, el humor con el que es contada la historia y la impecable dirección hacen de esta obra una cita obligada para los que disfrutan del buen teatro."
"Con una puesta muy dinámica y funcional."
“Toma riesgos, y gana en la utilización innovadora y creativa del mapping como forma narrativa."
"Histriónicos y certeros nos llevarán a visitar todos los planos de nuestros sentimientos."
"Emprenden un viaje que llega directo al corazón de la audiencia."
Entrevista realizada en Radio Zonica.
Entrevista realizada en Radio Azul.
Entrevista realizada por Nota al Pie.
Entrevista realizada por Radio Ciudad.