Esta obra relata la historia de una familia marcada por un accidente que no se nombra, pero que lo invade todo. Un padre que se refugia en su ebanistería, una madre que transita el dolor suspendida entre el pasado y el presente, y una hija que, con lo que queda, intenta darle sentido a lo fragmentado.
La dramaturgia, desarrollada por Javier Berdichesky y Andrés Gallina, está inspirada en cuentos de Alejandra Kamiya —Los árboles caídos también son el bosque y El sol mueve la sombra de las cosas quietas. El resultado es un texto de una belleza inusitada, lleno de silencios elocuentes y palabras que tocan hondo, donde lo no dicho se vuelve materia viva.
La dirección y puesta en escena de Anahí Berneri es sencillamente imbatible. El ritmo preciso de las actuaciones, los movimientos escenográficos y corporales, la armonía entre los elementos escénicos y la composición de cada personaje conforman un todo sin fisuras. Hay inteligencia, sensibilidad y riesgo, todo en su justa medida.
El elenco —Enrique Amido, Marita Ballesteros, Camila Marino Alfonsín y Sofía Gala Castiglione— ofrece interpretaciones memorables. En particular, Sofía Gala Castiglione se destaca con una presencia poderosa: su voz, su dicción y su dominio corporal son tan firmes y expresivos que resulta imposible apartar la mirada. Su trabajo conmueve, sostiene y atraviesa la obra.
La propuesta estética es impecable: logra construir un universo sólido, sensible y coherente. La escenografía de Lü Carnicero no solo deslumbra por su belleza, sino que también sorprende por su inteligencia y versatilidad escénica. Cada transformación del espacio es significativa y precisa, a partir de pocos elementos escenográficos pensados de forma minuciosa.
“Lo que se pierde se tiene para siempre” es una obra conmovedora y única. Un trabajo en el que cada parte está finamente ejecutada y que, en su conjunto, se convierte en una verdadera obra de arte. Porque después de ver una obra así, el mundo —aunque sea por un instante— parece un lugar más hermoso.
Idea: Javier Berdichesky, Alejandra Kamiya | Dramaturgia: Javier Berdichesky, Andrés Gallina | Actúan: Enrique Amido, Marita Ballesteros, Sofía Gala Castiglione, Camila Marino Alfonsín | Diseño de vestuario: Roberta Pesci | Diseño de escenografía: Lü Carnicero | Realización de escenografía: Burdel De Objetos | Redes sociales: Tomás Makaji | Música original: Jackson Souvenirs | Diseño de iluminación: Iván Gierasinchuk | Fotografía: Luis Sens | Diseño gráfico: Tomás Makaji | Asistencia de dirección: Verónica Di Michele | Producción ejecutiva: Dumont4040, Dumont4040literatura, Anahí Berneri | Coreografía: Susana Szperling | Dirección: Anahí Berneri